Es el nuevo edificio del centenario hospital Iturraspe, de Santa Fe. Tiene 260 camas en un edificio moderno y abarca una superficie de 30 mil metros cuadrados.
Exultante, Miguel Lifschitz inauguró el Hospital Iturraspe de Santa Fe, uno de los más modernos del país en su tipo.
Martes 14 de Mayo de 2019
El gobernador Miguel Lifschitz inauguró hoy el nuevo edificio del hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, que demandó una inversión oficial superior a los $ 2200 millones.
Con 260 camas en un edificio moderno y superador a la actual estructura edilicia, el nuevo Iturraspe abarca una superficie de 30 mil metros cuadrados. Está ubicado en Blas Parera y Gorriti, una zona estratégica del norte de la ciudad.
“Es un orgullo poder estar inaugurando esta obra en un tiempo donde la palabra de la política está tan devaluada. Dijimos que íbamos a hacer cinco hospitales nodales y ya hay dos inaugurados, otro que vamos a inaugurar este mes (en Reconquista) y los otros dos, en Rafaela y Rosario, que vamos a dejar encaminados para que puedan ser inaugurados por el próximo gobernador. También dijimos que íbamos a hacer 80 Centros de Atención Primaria y ya vamos por más de 100 en toda la provincia”, afirmó Lifschitz.
"Esta es una obra que al día de hoy cuesta $ 2500 millones y la hicimos con recursos de la provincia de Santa Fe, priorizando la salud pública y, al mismo tiempo, hicimos cinco como este y el Cemafe”, valoró el gobernador.
Por otro lado, Lifschitz destacó a los trabajadores del hospital “que traen toda la historia y todo el prestigio de esta institución, que nació hace más de cien años. Este efector se convirtió en una de las referencias de la salud pública, no solo en la ciudad de Santa Fe sino de la provincia”.
“El nuevo edificio del hospital Iturraspe es el más moderno de la Argentina, y lo va a ser por muchos años, tanto por su arquitectura, diseñada para la medicina del siglo XXI, como por todo su equipamiento. Es un verdadero lujo, y no un lujo para pocos, sino un lujo para todos, para el pueblo de Santa Fe".
"No tengan duda que durante 50 o 60 años hubo un sistema de salud en la provincia de Santa Fe, y desde 2007 en adelante hay otro sistema de salud, que es el que ustedes están viendo, no es sólo un hospital, es todo un sistema de salud que se ha transformado. Hay una nueva realidad de la salud pública en Santa Fe, que es un nuevo modelo en la Argentina, un sistema gratuito, que tiene tres niveles de complejidad, desde la atención primaria hasta la alta complejidad, que tiene todas las prestaciones y especialidades, la mejor aparotología, los profesionales y trabajadores más comprometidos".
Por último, reconoció "a los líderes, a los que son capaces de trascender a su tiempo, de ver el futuro y dejar sentadas las bases para que sea mejor para las nuevas generaciones. Yo no tengo duda que dentro de 40 o 50 años cuando se estudie la historia de Santa Fe se recordará a un gran gobernador, que tuvo una visión de futuro, que dijo vamos a hacer hospitales y vamos a cambiar la salud y la educación, el doctor Hermes Binner, fue quien el que inició este camino".
"Vamos a seguir avanzando juntos por un futuro mejor para todos", concluyó Lifschitz.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, manifestó "una enorme alegría de ver este viejo sueño concretado. Cuando las políticas de Estado se sostienen en el tiempo aquí están los resultados; cuando nos trascienden y garantizamos los derechos que nos propusimos aquí están los logros".
"Este es un efector de alta complejidad, uno de los mejores del mundo; garantizamos la salud, no sólo con los Centros de Atención Primaria, el Cemafe y este hospital; sino porque hemos instrumentado un sistema de salud en la provincia. Tenemos la mejor salud pública de la Argentina".
"Esto es Santa Fe y tenemos que estar orgullosos de lo que construimos entre todos; dijimos que queríamos recapitalizar a Santa Fe y lo hemos logrado. Santa Fe es nuestro orgullo, porque es la capital de todos los santafesinos. Es muy lindo tener la casa nueva, pero lo más importante es lo que ocurre adentro, lo que hacen los trabajadores de la salud, porque implementar un sistema va mucho más allá de una decisión política y de un presupuesto, tiene que ver con el amor y la contención que se brindan acá adentro", concluyó Bonfatti.
Por último, el director del hospital Iturraspe, Francisco Villano, señaló que "este es un momento de sumo placer y felicidad, que quiero compartir con los trabajadores del hospital, porque ellos son los artífices de esto; y con las autoridades, las que empezaron, como Hermes Binner, que tuvo una visión, un Plan Estratégico para la provincia de Santa Fe, que incluyó al hospital Iturraspe".
"También, Antonio Bonfatti que continúo con este proyecto, y el gobernador Miguel Lifschitz, que el 1 de enero de 2016 fue al hospital Iturraspe, y en esa visita me dijo que antes que termine su gestión iba a tener el nuevo hospital; y ha cumplido su palabra".
"Hoy tenemos el hospital más importante de la provincia, el más grande, el de mayor calidad, es un edifico moderno, porque fue concebido como hospital desde el principio", destacó el director.
Aspectos superadores del nuevo hospital
En otros aspectos diferenciadores y superadores, el nuevo hospital nodal prioriza la atención de casos perinatológicos. Por eso cuenta con una Maternidad de Nivel 3B, el máximo de complejidad que puede y debe tener según exigen las normas nacionales e internacionales, tanto para la atención de la madre como del niño.
Si bien esa complejidad ya estaba garantizada en el anterior edificio, se brindaba en un solo espacio en donde se atendían tanto los partos a término como también los de niños prematuros o con bajo peso.
Ahora la maternidad está conformada por dos espacios separados, lo que asegurará un abordaje más específico de los partos, puerperios y cuidados neonatales, diferenciando los de bajo riesgo de los de alto riesgo. Para cada uno de estos procesos se incorpora además tecnología nueva, fundamentalmente para la atención neonatológica.