Escuchá la nota completa:
Con motivo de los 100 años de vida de la escuela primaria "Santa Fe de la Vera Cruz" de Colonia Mascías, a celebrarse el sábado 16 de agosto, la radio se instaló en el lugar para una transmisión especial junto a la comunidad educativa de dicha institución.
La directora Nerina Paulón destacó que "esta escuela arrancó hace 100 años con 77 alumnos para satisfacer la demanda de familias de colonos que llegaron a este lugar. En los inicios funcionó en una vivienda prestada por el vecino Marcos Pighín y luego el ingeniero Mascias donó una hectárea para que se construya el edificio donde funciona actualmente. La primer docente fue Eliana Alvez Leiva y así empezó esta historia que celebraremos el sábado con motivo del centenario".
Por su parte el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner, a quien todos agradecieron su colaboración con la institución, aseguró que "sin dudas que apoyamos la educación en la ruralidad donde los chicos al no tener tantas pantallas y tecnología tienen que tener más creatividad e imaginación para disfrutar los momentos. Jugar con cosas simples y divertirse en un ámbito rural de mucha naturaleza".
En diálogo con Gustavo Galoppo el legislador destacó que "esta zona se verá muy beneficiada con la obra que licitamos la semana que es la ruta que unirá Saladero Cabal con San Justo. Tanto para la producción, el turismo y la cuestión educativa será clave para Saladero, Mascías, san Joaquín y toda la costa. Desde nuestro departamento Garay -agregó- tenemos arroz, papas, maderas, granos y ganadería que tendrán una conectividad con la ruta nacional 11 y asi podrán salir a nuevos mercados".
Por su parte las ex asistentes escolares Carmen Uleriche y Rosa Ocampo, que trabajaron más de 30 años en la escuela, recordaron con emoción los momentos vividos en tanto tiempo, destacando los valores de los niños educados en la ruralidad, y destacaron que hoy la escuela cuenta con una matrícula superior a los 150 alumnos entre el pueblo y el campo.
La ex portera Graciela Charriere no pudo contener el llanto al recordar el cariño y respeto con que la trataban los alumnos a los cuales les servían la merienda todos los días. En tanto la ex docente Elena Voullioz de Jorge valoró que hace 100 años el gobierno nacional apostó a la educación y en estos días cumplían su centenario 4 escuelas de la zona.
El ex alumno, actual productor y presidente comunal electo, Oscar Selmi, trajo a la memoria a las docentes y compañeros de su época de alumno. "Yo me venía en bicicleta desde el campo -dijo- y lo que decían las maestras lo hacíamos con mucho respeto. Lo único recuerdo que permanentemente les pedíamos para poder ir a jugar a la pelota. Crecimos en un ambiente muy simple y muy sano".
Además, Selmi se refirió a la producción de papas en sus campos. "Esta no es una zona papera -aseguró- pero con sacrificio y empeño hemos logrado desarrollar ese cultivo con dos cosechas anuales y que hoy está en las góndiolas de importantes supermercados. La producción de papas es muy artesanal y hay que cuidarla mucho de las heladas, pero en nuestro caso estamos logrando junto amis hijos los objetivos que nos trazamos" comentó.
Finalmente María José Radaelli, docente de la escuela vecnia de Colonia San Joaquín, comentó que "sin dudas los valores y la formación de los alumnos de escuelas rurales es diferente y tenemos que apostar a sostener esas escuelas. En este caso tenemos una de las que más se ha sostenido en el tiempo y creció en su matrícula, pero también defender a las que tiene menos alumnos pero son imprescindibles para cada lugar" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.