El Senador Provincial por el Departamento San Justo, Rodrigo Borla, se refirió de esta forma a la gran inversión que el Gobierno Provincial llevará a cabo a través de la Empresa Provincial de la Energía en ese sector de la ciudad cabecera y que abarcará a los barrios El Tigre, Mosser, Levequi y por supuesto el barrio Reyes.
“Son más de 1500 millones de pesos para realizar el recambio de las líneas por el pre ensamblado lo que conlleva enormes beneficios ya que en primer lugar los hogares van a poder reducir el consumo debido al reemplazo del tendido que en muchos casos tiene una antigüedad de casi 50 años”, contó Borla.
También afirmó que el pre ensamblado es más seguro ante eventos climáticos y en este sentido citó a los trabajadores de la EPE al asegurar que desde ese lugar le han manifestado que “cuando hay viento, y no la lluvia, éste se transforma en el mayor temor para ellos y que con el pre ensamblado se termina el problema en gran parte, porque no se tocan los cables, porque está todo por dentro sumamente protegido”.
El actual presidente del bloque Unidos en el Senado reiteró que será una inversión histórica en materia energética en la ciudad y recordó que algo similar se hizo durante la gestión del ex Gobernador Miguel Lifstciz en todo el barrio San José Obrero.
Siguiendo con la temática Borla también se refirió a los enormes avances alcanzados a través de más infraestructura energética para adecuar las instalaciones del edificio de la Escuela Normal de San Justo a la demanda necesaria que se requiere para la instalación de equipos de aire acondicionado en las aulas.
“En una de las esquinas (Neme casi Avenida Iriondo) se ha colocado una enorme columna de hormigón con un transformador que es para brindar el servicio al establecimiento, para alimentar todos los nuevos equipos. Después de más de 40 años, a partir de este verano y el próximo invierno, todos los alumnos, los docentes y los no docentes van a tener aire acondicionado en la escuela normal”, afirmó el Senador por San Justo.