La iniciativa, impulsada por el legislador del Departamento Castellanos, tiene como objetivo brindar seguridad jurídica y estabilidad institucional a una de las entidades culturales más importantes de la región, que desde hace más de un siglo cumple un rol clave en la promoción de la lectura, la cultura y la participación comunitaria.
El proyecto contempla la expropiación de un inmueble ubicado en calle 25 de Mayo 483, donde actualmente funciona la Biblioteca, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ordenanza Comunal N° 960/2023, sancionada por la Comisión Comunal de Ataliva.
En sus fundamentos, Calvo destacó que “la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento, fundada en 1920, no ha contado históricamente con un espacio propio y definitivo, lo que ha dificultado su crecimiento y consolidación cultural, social y educativa. Con esta medida buscamos garantizarle un lugar definitivo que permita planificar su desarrollo y proyectar la creación de un futuro centro cultural para toda la comunidad”.
Asimismo, el senador subrayó que la iniciativa recoge la voluntad expresada por los familiares de la familia Bugianessi, propietarios originales del inmueble, quienes desde hace años manifestaron el deseo de que la propiedad sea destinada a fines culturales.
La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, recomienda que las bibliotecas populares cuenten con un espacio propio, abierto y no compartido, acorde a su carácter de instituciones comunitarias. “Este proyecto va en línea con esos principios y constituye una apuesta concreta a la cultura, la educación y la ciudadanía activa”, agregó Calvo.
De esta manera, con la media sanción obtenida, se avanza hacia la regularización definitiva del inmueble y la consolidación de un espacio que trasciende lo edilicio, para convertirse en un verdadero punto de encuentro social, cultural y educativo para Ataliva y toda la región, quedando ahora la instancia de la cámara de diputados de la Provincia de Santa Fe para su sanción definitiva.