Este martes se realiza en todo el país el paro docente convocado por la Ctera, y desde Amsafe -como gremio de base- se ratificó su adhesión, a pesar del anuncio del Gobierno de Santa Fe de que se descontará el día a los maestros y maestras que se sumen a la medida de fuerza.
En rueda de prensa, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, se refirió al conflicto docente y a las políticas de ajuste que afectan a la educación pública santafesina.
Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.
“El gobierno se equivoca si se enfrenta con las maestras y los maestros. Nosotros no somos el enemigo. El verdadero enemigo son las políticas que van en contra de la escuela pública y de los procesos de enseñanza y aprendizaje”, afirmó.
El dirigente recordó además que el Ejecutivo provincial define no solo el inicio y el cierre del ciclo lectivo, sino también las condiciones salariales que hoy ubican a las y los trabajadores de la educación por debajo de la línea de pobreza, con jubilados que cobran los aumentos con 60 días de demora y con docentes que deben concurrir enfermos a trabajar. “Definen políticas educativas sin escuchar a los maestros y profesores. Por eso decimos que el gobierno se equivoca: tiene que acompañar el reclamo que estamos haciendo a nivel nacional”, subrayó.
Frente a los intentos de control o amedrentamiento, el secretario general de AMSAFE fue contundente: “Con las planillas quieren extorsionar a las trabajadoras y los trabajadores, pero lo que está claro es que las y los docentes vamos a dar una clase de dignidad. Mañana no va a haber clases en las escuelas, pero sí en las calles: vamos a enseñar que la escuela pública se defiende y que los derechos de las trabajadoras y los trabajadores también se defienden”.
En tanto, el ministro de Gobierno de la provincia de Santa Fe, Fabián Bastía, fue consultado el pasado jueves durante su visita a la Legislatura acerca del paro nacional docente que convocó la Ctera y ratificó el descuento para los que se adhieran a la medida de fuerza.
“El paro lo vuelve determinar Baradel. Baradel es quien dice cuándo hay clases o no. En Santa Fe, quien dice cuándo hay clases es el gobierno: cuándo empieza el ciclo electivo y cuándo termina”, enfatizó el funcionario.
El ministro aclaró que las escuelas permanecerán abiertas para quienes deseen concurrir y trabajar durante la jornada de protesta. Además, recordó que se aplicará el mecanismo habitual de declaraciones juradas, y advirtió que quienes acaten la medida podrán recibir descuentos por el día no trabajado.
En este sentido, quienes concurran a sus puestos laborales podrán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios en el sitio del gobierno provincial “Mi Legajo” (https://www.santafe.gob.ar/milegajo). Al ingresar a “Mi Legajo”, el agente deberá dirigirse al Menú de la izquierda, luego a “Relevamientos” y finalmente a “Declaración Jurada”. Al hacer click en “Acceder” se presentarán tres opciones y deberá elegir la que corresponda a su situación particular: Presté Servicio; Fui a prestar servicio y el establecimiento estaba cerrado; No me corresponde prestar servicio en el día 14 de octubre. Una vez hecho eso, se le habilitará el botón “Guardar” para concluir el trámite. Automáticamente el sistema mostrará un mensaje de confirmación.
En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestaron servicios y se tendrá en cuenta a los fines del cómputo del día laboral y del cálculo del incentivo a la Asistencia Perfecta.
FUENTE: lt9.com.ar