Tedi Sánchez. " La psoriasis duele, pica y arde, todo a la vez"

Así lo dijo por LT9 el referente de AEPSO en Santa Fe al recordar el día mundial de esta enfermedad.

Escuchá la nota completa:

"Yo tengo 68 años y a los 18 me agarré psoriasis en la piel, me acuerdo que la primera mancha me salió en la pierna y no podía ir a la playa o a una pileta porque todos te miraban y te preguntaban qué tenías. Como son las cosas en la vida -aseguró en Aires del Interior- que yo de chico le llevaba el diario a un prestigioso profesional y él tenía manchas en la cara y a mí me daba mala impresión, y me mantenía lejos y pensaba qué tendrá y al final to tuve lo mismo".

"Después a los 40 años me dolían los dedos del pie y fuí al traumatólogo pero me dijo que era para que vea a un reumatólogo y ahí me detectaron la artritis psoriásica que es muy dolorosa, es como psoriasis pero en los huesos. Cuando me empezó ésto me olvidé de lo otro porque la artritis la sufro más que lo de la piel. Igualmente -agregó- la psoriasis en la piel duele, pica y arde las tres cosas a la vez así que es muy difícil de sobrellevar. Yo tuve brotes tremendos y cuando el dolor de los huesos es insoportable le pido a mi familia que me internen dos o tres días hasta poder reponerme un poco".

En diálogo con Gustavo Galoppo destacó que "yo empecé a mejorar mi calidad de vida cuando conocí a la periodista Silvia Fernandez Barrios y asistí a sus charlas en Buenos Aires y después prolongamos a Santa fe lo que ella había creado con AEPSO, la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis, porque vamos aprendiendo cómo tratarla y qué hacer. La psoriasis ataca la piel, otras veces los huesos, pero por ahí sigue con el corazón y la salud mental, y no se sabe bien su causa, aunque muchas veces se menciona que puede ser emocional. En mi caso estoy en la fase máxima y me trato con inyecciones y los medicamentos denominados biológicos que son los más fuertes, que además son muy caros y es difícil que los cubran las obras sociales".

"Yo en la desesperación del dolor y la picazón hacía cualquier cosa, hasta llegué a pasarme aceite de auto gasolero, pero les recomiendo a los pacientes que vayan al médico y que opten por un dermatólogo y sigan con el mismo porque ir cambiando no le hace bien a la enfermedad. En estos momentos con los avances de hoy se puede controlar este problema de salud pero no es fácil, y se calcula que el 2 por ciento de la población mundial la padece, en mi caso soy el único de la familia y no es contagios ni hereditaria" comentó.

"Hoy 29 de octubre es el día mundial y con AEPSO armamos toda una actividad por zoom a partir de las 19 horas con importantes disertantes para que nos ayuden a conocer más de la enfermedad y sus formas de tratarla. Para registrarse y participar ingresen al instagram aepso.argentina o a psoriatika.com y seguramente le podrán sacar provecho a lo que vamos a hacer" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.

 

Juan Pérez - Las Colonias
Compartir: