El acto fue encabezado por el intendente Municipal Horacio Rigo junto a Sergio Manganlli en representación del Centro de Ex Combatientes.
El acto unificado, evocando el Día del Veterano de Guerra y Caídos en Malvinas, la Reafirmación de nuestros Derechos Soberanos sobre las Islas del Atlántico Sur, rindiéndose homenaje a Ex Combatientes y Caídos en Malvinas, y en particular el homenaje a la tripulación del Crucero A.R.A. General Belgrano.
Actividades
Por la mañana se realizó la ofrenda floral en el cementerio local, al pie del monumento Héroes de Malvinas, además se impusieron nombres a dos nuevas calles de la ciudad.
Ambas fueron descubiertas en la mañana de hoy junto al Centro de Excombatientes, excombatientes, familiares de caídos en Malvinas y autoridades locales.
El acto
La ceremonia comenzó con el ingreso de los veteranos de guerra junto a la Banda Militar del Liceo General Belgrano, además del imponente marco que le otorgaban todas las instituciones educativas y de servicios de la ciudad. Las estrofas del Himno Nacional Argentino, ofrendas florales, compusieron un significativo clima emotivo. Seguidamente el Intendente Rigo junto a los Legisladores Provinciales, Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, entregaron la declaratoria de interés de ambas Cámaras al evento, allí mismo se pintaron murales alusivos a la gesta patriótica, a cargo de Lidia Jalife docente del Liceo Municipal y se instaló una carpa para la exposición fotográfica y de videos a cargo de la Coordinación de Educación del Municipio.
Discursos de Reconocimientos
Sergio Manganelli, el Teniente de Navío (RE) VGM Owen Guillermo Crippa y el intendente Horacio Rigo recordaron que Inglaterra “ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas”, y por ese motivo siempre nuestro país reclamó ante foros políticos y diplomáticos el retorno de la soberanía.
“Nuestros maestros y padres desde siempre nos han inculcado un valioso deseo de posesión, que con el paso del tiempo se agiganta, sobre todo luego de 1982, año en que la Argentina recuperó temporalmente el dominio de las Islas Malvinas, aunque luego de disputar con Gran Bretaña una corta pero dramática batalla de 74 días, volvieron a manos piratas.
“La guerra dejó un saldo lamentable de 649 argentinos caídos de los cuales 323 iban en el Belgrano, de esos 64 eran santafesinos, uno de la ciudad Julio César Lobos. Ellos son héroes nacionales... No olvidarlos significa mantener viva nuestra historia y vivo el reclamo de soberanía que por derecho nos asiste a todos los argentinos. Desde hace 40 años esta ciudad los recuerda y los honra manteniendo vivo el recuerdo en la ciudadanía con la organización de estos actos”.
Presentes
Del evento participaron, el Senador Provincial Felipe Michlig, el Diputado Provincial Marcelo González, el Intendente Municipal anfitrión, Horacio Rigo, en representación del Centro de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas Sergio Manganelli, acompañamiento del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales locales, autoridades de las Fuerzas Armadas, autoridades de Centros de Ex Combatientes distintas localidades de las provincias y el país, instituciones educativas, instituciones intermedias y público en general.