En el Gran Santa Fe la pobreza creció casi un punto en el segundo semestre del 2022, pero bajó la indigencia

La pobreza pasó del 38,6% al 39,5%, según los últimos datos publicados por el Indec. De esta manera, en la capital provincial y su área de influencia son unas 214.760 personas las que se encuentran en esta condición, de los cuales 32.693 se encuentran en la indigencia.

Compartir:

En el Gran Santa Fe la pobreza creció casi un punto en el segundo semestre del 2022 y se ubicó en el 39,5%, según los últimos datos publicados por el Indec.

En cuanto a la indigencia, afecta al 6% de esta población, cuando en el segundo semestre del 2021 era el 8,8% el porcentaje de personas indigentes. 

De esta manera, en la capital provincial y su área de influencia son unas 214.760 personas -eran 208.670 en el mismo período de 2021- las que se encuentran en condición de pobreza y 32.693 -eran 47.528 en 2021- son los que están en la indigencia.

En Rosario

El gran conglomerado urbano del sur santafesino también tuvo una leve variación en los números de pobreza: pasó del 33% al 33,2%.

Respecto a la indigencia, descendió del 7,2% al 6,3%, y afecta a 85.011 personas en el Gran Rosario.

FUENTE: lt9.com.ar