El senador por el departamento San Gerónimo destacó que "afortunadamente todo ocurrió en horas de la madrugada y no había practicamente gente en la calle, porque las ráfagas de viento fueron de hasta 130 kilómetros por hora y produjeron rotura de árboles, voladuras de techos, muchos postes de luz caídos y lo des ta escuela 281 muy querida por la comunidad que quedó prácticamente sin techo ya que cruzó volando toda a calle hacia la otra vereda".
En diálogo con Gustavo Galoppo destacó que "todo ocurrió en la ciudad de San Genaro, la más joven del departamento, y desde muy temprano tanto nosotros, como funcionarios del gobierno provincial y áreas como Protección Civil y especialmente los bomberos estuvimos trabajando para asistir a las familias afectadas y recuperar paulatinamente la normalidad de la vida de la gente. Hoy tenemos familias evacuadas y estamos evaluando los daños para la reconstrucción. En Coronda y en Gálvez -agregó- también pasó el temporal pero provocando daños mucho menores, y por supuesto estamos también asistiendo a ambas comunidades".
Obras para el departamento San Gerónimo en el presupuesto 2025
En otro orden de la charla con Aires del Interior y en relación al presupuesto del gobierno provincial para el próximo año el senador destacó que "nosotros tenemos en el departamento una de las obras más importantes y grandes de la provincial que es el acueducto biprovincial que sale de Coronda y beneficia a 15 localidades de nuestro departamento, como así también la finalización de la cárcel federal que tomó la provincia ante el gobierno nacional entre Coronda y Larrechea. Pero además hemos solicitado la repavimentación de rutas importantes de la producción que están deterioradas como la 80, la 41 S tramo Bernardo de Irigoyen-San Fabián y la 65 tramo Díaz-Monje. Todas estas obras están contempladas para el año próximo pero remarco que lo del acueducto, que tendrá su eje de obra en el barrio Los Paraísos de la ciudad de Coronda, y es el tercero que sale de nuestra zona, es lo más importante por el impacto económico, de mano de obra y por las 15 poblaciones que va a beneficiar en nuestro departamento".
Si a la reforma constitucional
"Como parte de Unidos -aseguró Diana- estoy a favor de la reforma constitucional. Hay temas que hace 50 años no se tenían en cuenta como cambio climático, cuestiones de género, y que necesitamos contemplarlos en una constitución moderna y aggiornada a estos tiempos. Por supuesto que los presidentes comunales deben tener mandatos de 4 años y no de 2 como hasta ahora, y me parece lógico habilitar la reelección del gobernador y vice, ya que son los únicos cargos que en la provincia no tiene esa posibilidad. Por lo cual creo que debemos llevarla adelante" concluyó en la tarde de LT9.
Escucha la nota completa acá: