Hugo Ferrero: "La doma es otra ciudad en San Justo y ahora ya es internacional"

Así lo dijo por LT9 el histórico dirigente de Colón ante la proximidad del evento.

Escuchá la nota completa:

"La doma de Colón de San Justo -comentó en Aires del Interior- ya es sin dudas la fiesta más importante de la provincia de Santa fe pero además ya es internacional porque tenemos presencia de Brasil, Paraguay y Uruguay. A nosotros hoy nos mira Jesús María, nos mira Diamante y nos está mirando El Prado, que son otros eventos similares del país. Cada año traemos mejores tropillas  y mejores jinetes, es como la champions league en el fútbol. Y el único secreto acá es trabajar, trabajar y trabajar, siempre tratando de mejorar y escuchando la opinión de la gente".

En diálogo con Gustavo Galoppo en la presentación de la doma en la Secretaría de Turismo del gobierno provincial en Santa Fe comentó que "a mí el festival de doma me enamoró y con el paso de los años uno se enamora más todavía, cada año es como una nueva primavera y aparecen un montón de recuerdos. Acá se han formado parejas de novios que se casaron y formaron un hogar y siempre tratamos que la gente se quede conforme y que vuelva. La mayoría cuando se van me dice hasta el año que viene Caña, que es mi apodo con el que todos me conocen".

"Les digo que se vengan para San Justo del 12 al 14 de setiembre, que hay chamamé, folklore y cumbia, y cuando esto arranca no para hasta el domingo a la noche. Acá es otra ciudad dentro de la ciudad de San Justo y no necesitan moverse del predio porque tienen todo. Están las grandes peñas del viernes y el sábado -agregó- y las mejores tropillas de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos Buenos Aires y Salta. Lo mejor del país en tropillas, la mejor genética en caballos y los mejores jinetes".

"Ahora estamos apostando a buscar los jinetes del futuro, que los chicos ya vayan jineteando, y además estamos buscando cada año traer al mejor caballo, al mejor jinete. Y también mejorar el cámping, con un predio que está muy lindo, con mucha capacidad, y mejores servicios en sanitarios y electricidad que hemos concretado. Y acá lo primero es la seguridad de nuestros jinetes y después viene el espectáculo, todo hecho con mucha responsabilidad, con un control estricto de la alcoholemia y con seguros para jinetes y personal de trabajo. Sin dudas es la mejor fiesta del pais en su tipo así que los esperamos en San Justo del 12 al 14 de septiembre, con una entrada de 70.000 pesos para los 3 días" concluyó enla tarde de la Nueva Nueve.

Compartir: