Escuchá la nota completa:
"Nuestra ciudad es producto del trabajo de muchas generaciones y del esfuerzo de los primeros colonizadores que labraron la tierra, y lo que después le sumó el comercio y la industria, y desde el estado vamos acompañando ese crecimiento. Nosotros notamos al asumir la gestión -aseguró- que había ausencia en algunas acciones y demora en algunas respuestas que la gente reclamaba de años, y así es que con el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro empezamos con obras importantes para la ciudad" comentó.
En diálogo con Aires del Interior admitió que "acá estamos articulando lo público y lo privado como ejes del progreso y estamos brindando mayor cobertura en los servicios, trabajando en pavimento, agua, cloacas. Por ejemplo con el apoyo del gobierno provincial estamos llevando adelante una nueva planta reductora de gas para proveer al parque industrial y con capacidad para diez mil nuevas conexiones para los vecinos. Y en materia de agua -agregó- estamos haciendo nuevos pozos que mejoran la calidad de provisión y pensamos sumarnos al acueducto que llegue a esperanza, Franck y Pujato y tendremos la proyección con buen servicio de agua al año 2050".
En la charla con Gustavo Galoppo destacó que "Esperanza crece y se extiende para los 4 lados y estamos haciendo una gran inversión en iluminación para que cuando terminemos la gestión tengamos el ciento por ciento de luces LED en toda la ciudad, y además nos han informado que de las 13 ciudades más importantes monitoreadas con el tema seguridad somos la que tiene el mejor índice en la caída del delito. Y esto es un trabajo conjunto entre municipio, provincia, policía y ministerio de Seguridad, con más cámaras, más tecnología en base a la inteligencia artificial. Con reuniones semanales y mucho trabajo se mejoró muchísimo en este tema, cuando al iniciar la gestión estábamos con alarma social".
Finalmente invitó a la audiencia "a que vengan a Esperanza desde toda la región a una nueva edición de la Fiesta nacional de la Agricultura donde vamos a celebrar a los agricultores con la mejor gastronomía, los mejores espectáculos a los largo de los días 13 y 14 de septiembre, con entrada libre y grandes grupos como la Konga y Sergio Torres" concluyó en tarde de la Nueva Nueve.