La iniciativa establece un marco normativo para su creación, registro, uso y difusión, y reconoce oficialmente las banderas ya adoptadas en los departamentos de Castellanos, General López, Iriondo, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y Vera, surgidas de procesos participativos impulsados por la ciudadanía y las instituciones locales.
Durante su intervención en el recinto, Calvo destacó que “esta ley no impone una idea desde el Estado, sino que escucha, reconoce y organiza un sentir que ya está vivo en nuestras comunidades”.
El proyecto aclara que las banderas departamentales no constituyen emblemas de gobierno ni de Estado, sino símbolos de carácter cultural, social y productivo, que complementan con respeto a los símbolos patrios y provinciales. Además, crea el Registro Provincial de Banderas Departamentales en el ámbito del Ministerio de Cultura, y promueve su incorporación en las escuelas como herramienta educativa para fortalecer el sentido de pertenencia y de arraigo territorial de cada pueblo y de su departamento.
“Es una ley que no genera gasto significativo, pero sí un enorme rédito en identidad, cohesión social y participación ciudadana. Hoy esta Cámara ha dado una señal clara de que escucha a sus territorios representado por cada senador provincial y como lo dice el artículo 6 de esta norma no viene a reemplazar las banderas de la Nación Argentina, de la Provincia de Santa Fe y la Municipal sino viene a ocupar un lugar complementario y respetuoso”, subrayó Calvo al cierre de su discurso.
Con esta media sanción, el Senado provincial reafirma su compromiso con la valorización de la identidad local y la diversidad cultural que caracteriza a Santa Fe, dando un paso más en la construcción de una provincia unida en su historia, sus símbolos y su gente.
representado por cada senador provincial y como lo dice el artículo 6 de esta norma no viene a reemplazar las banderas de la Nación Argentina, de la Provincia de Santa Fe y la Municipal sino viene a ocupar un lugar complementario y respetuoso.
Redacción
|
redaccion@airesdelinterior.com