La Asociación Regional para el Desarrollo del departamento Castellanos entregó créditos a emprendimientos productivos

Se trata de 72 créditos equivalentes a un monto de $325.000.000.

Continuando con su actividad habitual la Asociación Regional para el Desarrollo realizó una importante entrega de 72 créditos para emprendimientos productivos, productores agropecuarios y apícolas, por un monto total de $325.000.000 con fondos son provenientes del gobierno provincial otorgados bajo diferentes líneas de créditos (AFEM 1, AFEM 2, Todo Láctea y Sector Apícola), siendo la Asociación Regional para el Desarrollo la entidad administradora de dichos recursos. El acto se llevó a cabo en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de la ciudad de Rafaela y contó con la presencia del Senador Provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, del presidente, secretario y tesorero de la Asociación Mauro Gilabert, Héctor Perotti y Verónica Gallo respectivamente, miembros de la comisión directiva, presidentes comunales e intendentes, emprendedores, productores agropecuarios y apícolas y medios de comunicación. 

Este fondo fue instituido para asistir a pequeños y medianos  productores agropecuarios afectados por el fenómeno climático de sequía y para fortalecer el desarrollo de la actividad láctea y apícola de la región.  El mismo tiene como objetivo asistir a los pequeños y medianos productores y fortalecer a las instituciones del territorio. Su recuperó será destinado a la creación de un fondo rotatorio que se utilizará para la entrega de nuevos préstamos para continuar asistiendo a más productores primarios, como así también, a diferentes emprendimientos productivos. 

En esta oportunidad fueron alcanzadas 72 solicitudes provenientes de diferentes localidades del Departamento Castellanos. Cabe destacar que fueron otorgados hasta la fecha 1817 créditos por un monto total de $605.000.000.

Calvo en el momento manifestó: “Realmente estoy muy contento y quiero agradecer, en primer lugar, al Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro por poner a disposición de la Asociación Regional Para el Desarrollo, estas líneas de créditos que se originan en las distintas ferias y espacios de promoción productiva que se desarrollan en la Provincia de Santa Fe como Todo Láctea, Finaco, Agroactiva, entre otros, estas políticas permiten que los recursos lleguen efectivamente a quienes impulsan el desarrollo productivo en cada localidad. Asimismo quiero destacar el trabajo que viene realizando la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos que a través de sus Presidentes Comunales y el acompañamiento permanente de sus equipos técnicos, ha logrado consolidar un modelo de financiamiento eficiente, transparente, complementando la actividad bancaria y financiera y orientado al fortalecimiento de la producción regional, estos créditos otorgados benefician de manera directa a sectores clave, entre ellos, la actividad agropecuaria, la apicultura, emprendimientos productivos y comerciales, la posibilidad de que los recursos que se originan de su amortización de pago puedan quedar como recursos propios en un futuro por parte de la Asociación Regional para el Desarrollo generando un efecto multiplicador de la economía regional, por ello, felicito a los beneficiarios por su capacidad de generar más producción y más riqueza”.

Gilabert por su parte expresó: “Estamos satisfechos de continuar acompañando al sector productivo a través de estas herramientas que ofrece el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, estos fondos que, una vez devueltos, quedan en la Asociación para volver a prestarse, es una herramienta fundamental que permite sostener y ampliar el acompañamiento en todo el departamento Castellanos. La gestión de estos créditos se inicia en los stands del Ministerio de Producción durante las ferias y eventos regionales, donde los interesados se acercan, reciben asesoramiento y comienzan su trámite, luego continúan el proceso de presentación ante nuestra Asociación, donde evaluamos cada propuesta, se solicita una serie de requisitos básicos, accesibles para emprendedores, desde nuestro lugar, seguimos comprometidos con brindar acompañamiento técnico y financiero a quienes impulsan el crecimiento de nuestras comunidades”. 

Compartir: