"Nuestro carisma es misionero intercultural y nos proponemos transformar la realidad por una realidad mejor" dijo el Padre Marcelo Cattaneo por LT9

Compartir:

El sacerdote de la Congregación del Verbo Divino nacido en San Cristóbal acaba de ser designado como Secretario General de Misión y deberá desempeñar esa función desde Roma a partir del año entrante y su tarea abarcará toda la congregación.

Por dicho motivo dialogó con Gustavo Galoppo en la tarde de la radio. "la ciudad de Esperanza ha sido la cuna de la Congregación del Verbo Divino -afirmó- allá por 1889. En realidad primero llegamos a Las Tunas y luego empezó la tarea en la mencionada ciudad donde años después se fundó el Colegio San José, la Parroquia de la Natividad que hoy es Basílica y la Facultad de Agronomía y Veterinaria, entre otras grandes obras. Fueron épocas de nacimiento y crecimiento del trabajo de la Congregación en la Argentina en esa zona de la provincia de Santa Fe y luego en zonas de la provincia de Entre Ríos donde están las colonias alemanas con base principal en Crespo. Es que nuestro fundador Arnoldo Jansen era alemán y quiso hacer un aporte a quienes emigraron por el mundo, en este caso Argentina, para que puedan vivir sus tradiciones y su fe, por eso las obras de Esperanza y Crespo, entre tantas más. Sin dudas -destacó- la tarea de Jansen anima, motiva, viendo todo lo que hizo donde además fundó a las Hermanas del Espíritu Santo, las Siervas del espíritu Santo y la rama de Adoración Perpetua, además de nosotros".

Un sancristobalense destacado en su misión por el mundo

En la charla con Aires del Interior comentó que "yo hoy estoy a cargo de una provincia canónica que incluye a 7 provincias con la tarea de animación misionera y que la misma se replique en cada uno de estos lugares. Pero lo que me tocará a partir desde el año próximo será desde Roma y para toda la Congregación a lo cual lo tomo como una tarea más de la misión que he elegido. En este caso tendré 3 desafíos como lo es reflexionar y responder a los desafíos de hoy, coordinar la generación de recursos para solventar la misión universal, especialmente en países más necesitados de Asia,  Africa o Latinoamérica, como así encargarme del cuidado de los nuevos misioneros".

En otro tramo de la nota el Padre Cattaneo aseguró que "tenemos por delante grandes desafíos como los nuevos paradigmas de mirada del mundo, la situación de la migración global y cómo atender a esos grupos de migrantes. Ver con una nueva mirada de la Iglesia los retos que nos presenta la misión y ver como cambiar nuestra formación religiosa misionera desde sus raíces y formas para poder llegar mejor a todos lados. También -agregó- tenemos que cambiar y crecer desde adentro, porque nosotros venimos a la Congregación de todo el mundo, yo por ejemplo desde Argentina estuve 15 años en Filipinas, y así convivimos con misioneros de Kenia, Méjico, Angola, todos con costumbres y orígenes muy diferentes, pero tenemos que compartir y congeniar las miradas de cada uno. En fin es un poco de todo lo que me espera con esta nueva función".

Finalmente comentó que "aprovecho a mandar un saludo afectuoso a toda la gente de San Cristóbal porque nunca me olvido que gracias a ellos hoy soy lo que he logrado ser" concluyó en la tarde de LT9.

Escucha la nota completa acá: