Carlos Martínez sostuvo al cabo de las jornadas llevadas a cabo por Campo Limpio en espacio de la Cooperativa Guillermo Lehmann que "hoy con la presencia de autoridades provinciales pusimos en marcha este trabajo con este centro de acopio de depósitos fitosanitarios que se inició hace 2 años y hoy es realidad para los productores de la zona que trabajan con la cooperativa. Esto permite un campo más amigable con el medio ambiente ya que se recogen todos los plásticos que pueden quedar tirados en los campos y se trabaja sobre ellos, para darle una segunda oportunidad al plástico con el reciclado y cuidar el ambiente. Vale destacar -le dijo a Gustavo Galoppo- que se van a otorgar certificados a los productores que lo lleven adelante para después, entre otras cosas, que tengan acceso a créditos. Por lo que sabemos este es el segundo centro en la provincia para este tipo de estrategia de producción y nos honra que sea en Pilar donde la cooperativa Guillermo Lehmann hace un gran trabajo y nosotros respaldamos desde la gestión comunal".
"Hoy nos visitaron la vicegobernadora Gisela Scaglia, los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, Olivares y Puccini, la diputada Jimena Senn y el senador Rubén Pirola, entre otros, para acompañar este primer gran paso que dimos en este tema tan importante" afirmó.
Próximamente se inaugura el Centro de Salud
En otro tramo de la nota con Aires del Interior destacó que "el nuevo Centro de Salud entró en la última etapa de obra y tuvimos un encuentro con la ministra de Salud, Silvia Ciancio, por el mobiliario y lo que falta de infraestructura para que empiece a funcionar. Estimamos que entre abril y mayo lo vamos a poder inaugurar y será una gran noticia para el pueblo y también para el viejo hospital, ya que los pacientes pasarán al nuevo Centro de Salud" .
150 años del pueblo y restauración de la Iglesia Nuestra Señora del Pilar
En otro orden Carlos Martínez dijo que "en el 2026 cumplimos 150 años y la idea, entre otras cosas, es tomar como el monumento histórico que es el templo católico de Nuestra Señora del Pilar y la idea es poner en valor el reloj y el campanario, lo cual de acuerdo a lo hablado con el padre Omar Rhortman, es muy costoso pero haremos beneficios y campañas para restaurar y poner en valor este espacio de cara al inicio de los festejos de los 150 años de Pilar en el 2026" concluyó en la tarde de la nueva Nueve.
Escucha la nota completa acá: