"Tenemos el mejor Planetario del país" dijo Jorge Coghlan por LT9

Escuchá la nota completa:

En nombre del CODE (Centro de Observadores del Espacio) comentó que "tenemos el planetario con mejor tecnología del país y es el único en el centro norte, puesto que los otros están en Rosario y Buenos Aires. Acá viene mucha de gente de Santa Fe pero también de otras provincias como Entre Ríos, Corrientes y Chaco, con delegaciones escolares o excursiones. Anoche atendimos turistas del sur de la provincia y así todos los días.".

En diálogo con Gustavo Galoppo afirmó que "en Santa Fe muchos saben que existe el Planetario pero no lo conocen y les recomiendo la visita de una hora y media para vivir algo totalmente diferente, donde tenemos un patrimonio al nivel de los grandes centros espaciales y puedo decir que la observación telescópica es lo que más atrae. En el Planetario -continuó- tenes una representación del cielo real de manera virtual y con el mejor proyector de la zona que proyecta el mejor cielo y define las estrellas de sexta magnitud. De otra manera, por las luces de la ciudad, no se podrían ver. Nosotros decimos que es el Planetario del centenario porque nacimos en 2023 y el primero en el mundo fue creado en Münich,  Alemania, en 1913 y nosotros fuimos el único en el centenario del primero".

En la charla con Aires del Interior consideró que "tenemos documentales que nos llevan a la luna o a Marte, que superan hasta el 3D, porque tenemos la  máxima definición que puede ver el ojo humano y en una pantalla de 180 grados, con la mejor tecnología del país".

El eclipse de luna

Sobre el eclipse de hoy dijo que "pueden venir a verlo al Planetario desde la medianoche o pueden mirarlo desde sus casas. Todo empieza a la una de la madrugada cuando la luna se mete en el cono de penumbras y ya a las 2 se va a inserta en la sombra de la tierra que la va a transformar en una letra C. Y después a las 3 va a estar insertada en la sombra y tomará color rojizo. Tendremos eclipse de luna desde la tierra y el de sol desde la luna. Es para estar mirando más o menos entre la 1 y las 6 de la mañana para ver todo el proceso" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.

Compartir: