Escuchá la nota completa:
"La indicación del gobernador es que a ningún santafesino le falte un plato de comida -aseguró por Aires del Interior- y para satisfacer la demanda alimentaria, que sigue creciendo, invertimos desde el área nuestra 3.500 millones por mes y desde Educación otros 7.000 mensuales entre copa de leche y comedores, lo que supera en total los 10 mil millones de pesos. La verdad que en todo esto no contamos con la Nación y lo llevamos adelante solos, pero con todo el respaldo del gobernador para que esto sea posible y no falte la comida a ningún santafesino".
En la charla con Gustavo Galoppo destacó que "venimos haciendo un gran trabajo en lo que hace a tratamiento de las adicciones, llevando adelante una tarea de sensibilización, prevención y abordaje integral que permita contener a la persona con problemas y también a su familia. Cuando asumimos -destacó- ni siquiera se sabía qué era Aprecod (Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones) y ahora con dicha agencia llevamos adelante varios programas. Estamos abriendo Centros de Día para que en todos los departamentos de la provincia tengan un espacio donde tratar desde lo público las adicciones, y así ya lo hicimos en Ceres, Rafaela, Venado Tuerto, San Jorge, Coronda, Tostado, Villa Ocampo entre otros".
"Hemos detectado y estamos estudiando, más allá de las drogas y otros consumos habituales, la adicción al juego compulsivo, con datos que nos sorprenden en los niños. Así que estamos midiendo esta situación que es algo nuevo para ver que abordaje brindarle" comentó.
Finalmente destacó que "venimos de hacer una gira que empezó en Rafaela, San Genaro, Maciel, Arocena y Coronda, como cada día de acuerdo a lo que nos pide nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, y hoy nos toca terminar en mi ciudad. Yo soy corondina, vivo ahí, mi hija estudia ahí, va al club, sin dudas es mi lugar en el mundo" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.