Escuchá la nota completa:
"Estamos en la parroquia que lleva su nombre, en el centenario de su santificación, y tenemos sus reliquias, que en este caso son una parte muy pequeña de la pierna -afirmó en Aires del Interior- .Santa Teresita es una de las santas más conocidas del último siglo y prácticamente no hay Iglesia en el mundo que no tenga una imagen suya. Con su sencillez y su simpleza, su caminito espiritual y un lenguaje casi ingenuo pero muy potente, Teresita nos vuelve a la centralidad que la fe comunica resaltando que simplemente ama a Cristo y, planteando ser el amor, captó el mandamiento del amor, una verdad que dentro de la Iglesia había quedado bastante bajo el polvo".
En relación al significado y qué son las reliquias, el sacerdote afirmó que "las reliquias son partículas que pueden ser partes del cuerpo o de ropas u otras cosas que hayan utilizado los santos, como en el caso del Padre Pío que se toman partes de las vendas de sus llagas. Y lo que se hace es venerarlas y rendirles el respeto y cariño que tenemos por nuestro difuntos, en este caso a una santa como Teresita que mucha gente es devota. Las reliquias de nuestra parroquia se trasladarán a la del Perpetuo Socorro en barrio El Pozo, luego a Nuestra Señora de Belén en Colastiné y luego a Arroyo Leyes durante el resto del mes de mayo".
Ante la consulta de Gustavo Galoppo sobre si el Papa Francisco va a ser santo, dijo "yo creo que el Papa Leon XIV ya dijo algo en una homilía sobre que Francisco nos acompaña desde el cielo. Creo que, más allá de lo que pase, Francisco buscó la santidad, se dejó envolver por la santidad de Dios, puso su cuerpo, su energía y su testimonio es grandísimo, pero a la vez el también habló mucho de los santos de la puerta de al lado, esos que son santos pero no han sido elevados a los altares. De todos modos -agregó- yo no especulo con este tema, generalmente dejo que las cosas sucedan y me sorprendan".
En relación al nuevo Papa Leon XIV aseguró que "yo veo que la gente está viviendo una gran alegría porque cuando no lo teníamos en esos días del cónclave había como una sensación de orfandad. Pero ahora ya está y además su cercanía con América Latina nos agrega una alegría especial, si bien el Papa es universal. Yo creo que nos va a impulsar hacia nuevos campos y hará una gran tarea" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.