Escuchá la nota completa:
"Sin dudas haber presidido la Convención ha sido para mí el honor más alto que he recibido en toda mi trayectoria política y estoy muy satisfechos por los amplios consensos logrados para terminar con los privilegios de la política y consagrar los derechos de los ciudadanos. Nosotros con Unidos -comentó en Aires del Interior- fuimos la fuerza mayoritaria con el 48 por ciento de los convencionales, pero en el 93 por ciento del articulado hemos logrado consensos con el 70 por ciento de los votos positivos. Además cuando aprobamos el texto definitivo lo hicieron el 75 por ciento de los convencionales y a la hora de la firma definitiva fueron el 85 por ciento, y esto demuestra que como muchos decían la nueva Constitución no estaba escrita y se trabajó intensamente artículo por artículo".
En diálogo con Gustavo Galoppo destacó que "por ejemplo en el artículo 3 que generó tanto debate hoy recibimos una nota de los 5 Obispos de la provincia de Santa Fe agradeciendo y destacando que cumplimos con el pedido de reconocer el aporte histórico y presente de la Iglesia Católica. Asimismo consensuamos con los otros espacios la claúsula Malvinas, el no transferir la Caja de Jubilaciones, las transformaciones en los 3 poderes del Estado, la ficha limpia que es la segunda provincia en reglamentarla o la consagración de los derechos de muchos colectivos que estaban invisibilizados. Estamos muy contentos desde Unidos sobre todo por el consenso logrado donde construimos en conjunto, con diálogo con los otros sectores, con tolerancia y buscando que el texto final nos contenga a todos los santafesinos".
"Sin dudas el país nos está mirando y este es el momento de empezar desde octubre una nueva opción en la Nación, que busque el equilibrio fiscal, respalde al privado, pero que tenga presencia del Estado como regulador y haciendo las obras que hacen falta, dando seguridad a la población y defendiendo el interior productivo. Por eso -agregó- hemos conformado Provincias Unidas, espacio al que se sumaran otros gobernadores, porque creo que con La Libertad Avanza está claro que no vamos por buen camino, que se incrementa la grieta y no llegan las soluciones, pero tampoco podemos volver al populismo que ya vimos lo que fue. Ni una cosa ni la otra, por eso proponemos este nuevo camino desde Provincias Unidas y creemos que este es el momento" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve..