Monchito Merlo: "El chamamé es mi vida, lo que sé, lo que hago, donde voy"

Así lo expresó por LT9 en el día de esta danza declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Escuchá la nota completa:

"El chamamé es un medicamento que hace muy bien al ser humano y tengo decenas de historia que así lo demuestran. Por ejemplo -dijo en Aires del Interior- Leo Dan antes de subirse a un avión y para calmar la ansiedad escuchaba 'Por llegar a San Javier' y después viajaba relajado y tranquilo. Para mí el chamame es mi vida, lo que sé, lo que hago, por donde voy, ya desde el vientre de mi madre y apenas nací fui detrás de una acordeón paisanita verdulera que ahora está en Federal y aprende a tocar mi pequeña hija Aurora".

En diálogo con Gustavo Galoppo remarcó :"estos días que estoy en federal veo muchos gurises y niñas de 8 o 9 años con acordeón y guitarra, es algo que va resurgiendo con figuras como el niño Valentín Avila que es un fenómeno. Cuando uno agarra el instrumento aparece esa magia que es el chamamé y nos olvidamos de todos los problemas. A mí, entre las 12 a 15 actuaciones que hacemos por mes en distintos lugares, lo que más me pide la gente es 'De vuelta al rodeo, Por llegar a San Javier, Juntando la hacienda y el Tigre de los arenales' . Este último surge de una llamada telefónica que me hace Luis Pasquali desde Rincón y me dice 'habla el tigre de los arenales' y me impactó ese nombre así que le dije 'algo tenes que escribir con ese título' y así apareció la canción".

"En tanto, el senador Felipe Michlig, siempre me pide 'Ojos cansados' y así cada uno tiene su preferencia. Hoy estoy en Federal- Entre Ríos donde vive mi hijita Aurora que es el regalito que me hizo Diocito a esta altura cuando ya llegué a los 71 años, así que cada 15 días me vengo a visitarla. También está mi otra hija Emma que se ocupa de las contrataciones y debo agradecerle a la gente que piensan en nosotros para cada evento, lo mismo con Simón que sale cada vez más con su conjunto".

"Te mando un abrazo de poncho querido Gustavo y agradezco a toda la gente en el día del chamamé que nos permite llevar este medicamento que hace tanto bien al ser humano en cada escenario que vamos" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.

Compartir: