Lisandro Enrico: "Las rotondas favorecen la seguridad vial porque obligan a bajar la velocidad"

Así lo dijo por LT9 el ministro de Obras Públicas al inaugurar la rotonda de Progreso y anunciar que harán 90 en total.

Escuchá la nota completa:

"Cuando llegamos a la gestión apostamos a realizar obras que sean de importancia y en ese marco vimos la necesidad de resolver la cuestión vial con rotondas nuevas. Había 20 y nos proponemos hacer 90 en toda la provincia, ya hay 25 casi terminadas. Las rotondas -comentó en Aires del Interior- son ordenadores de tránsito en los países más desarrollados del mundo, y si bien son costosas, favorecen la seguridad vial porque obligan a bajar la velocidad, no es necesario colocar semáforos, es practica porque salís para cualquier lugar y es muy simple para interpretar, solamente es necesario saber que siempre tiene prioridad el que viene circulando dentro de la rotonda. Ahora inauguramos la de Progreso sobre la ruta 4 y la de Frontera sobre la 32,  pero todas van a muy buen ritmo, en esta zona estamos avanzando en la de la 39 y la 11 a la altura de Gobernador Crespo y también en la de la 2 y la 5, como así también la que está a la altura de Humboldt".

En diálogo con Gustavo Galoppo consideró que "otro gran tema es el circuito de acceso a los puertos de Rosario y el sur de la provincia que quizás sea la obra más importante de nuestro gobierno y necesariamente será a mediano plazo, no como otras que terminamos en uno o dos años. En este caso -agregó- es necesario construir un nuevo esquema que hoy hoy no existe teniendo en cuenta que en esa zona hay 32 terminales portuarias que reciben en un sector de 60 kilómetros las cargas y producción de 13 provincias del país, entonces se arma un embudo donde ingresan por temporada entre un millón setecientos y un millón ochocientos mil camiones de todos lados. Nosotros proponemos unificar todo con un mismo esquema vial de mantenimiento y de obras y están trabajando dos ideas el CFI y la Universidad Nacional de Rosario para definir una propuesta y después ver de licitar y concesionar todas esas obras que involucran lo mencionado y unos 430 kilómetros de rutas de las localidades aledañas que desembocan en el cinturón portuario".

"Todo esto que pasa tiene que ver que hace años que se dejó de planificar la obra pública en la Nación, entre las causas de corrupción de algunos gobiernos y otros que no hacen obras, nos encontramos con estas situaciones, pero desde el gobierno provincial apostamos a resolver esos problemas y hacer obras de importancia que queden para la gente, y en ese marco del cinturón portuario también estamos pidiendo al gobierno nacional que nos ceda la ruta nacional A 012 que pasa por toda esa zona para llevar adelante este proceso unificado que estamos planteando" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.

Juan Pérez - Las Colonias
Compartir: