Susana Persello: "Vamos rumbo a los 75 años y siempre nos fuimos superando"

Así lo aseguró por LT9 la integrante del Centro Friulano de Santa Fe.

Escuchá la nota completa:

"Nuestra institución va a cumplir 75 años en julio del 2026 y surge como un lugar de reunión para los inmigrantes del Friuli que se juntaban en bares a cantar, compartir comidas típicas y juegos, a recordar sus costumbres. El último -contó en Aires del Interior- fue el bar de Paviotti que estaba en Aristóbulo del Valle y Pedro Zenteno y después ya se fundó nuestro Centro. Como todo hubo momentos difíciles en los que no hubo tanta actividad pero hace unos años que venimos muy bien y seguimos creciendo, por ejemplo en la actualidad hay idioma italiano, coro, pintura, yoga, crochet, taekwondo, patín artístico, funciona un grupo de ALCO, otro de adultos mayores y APRAC que es un espacio para recuperación de ex convictos".

En diálogo con Gustavo Galoppo aseguró que "también está el comedor El Fogolar y a mediados de noviembre se abra el tradicional patio cervecero. Y tenemos cada año la fiesta de la Polenta que la preparamos desde la noche anterior, luego se corta con un hilo en una tabla y se sirve con chorizo con salsa, realmente sale exquisita".

"La región del Friuli está en el NorEste de Italia y es muy variada en sus paisajes con montañas, valles y parte marítima. Por lo ideal de su clima se producen buenos vinos, frutas y hortalizas, y también se produce cerdos de calidad para la comercialización del jamón. Los friulanos llegaron en gran cantidad a la Argentina especialmente a la zona de Avellaneda, en el norte de la provincia de santa Fe, y en la zona de Colonia Caroya en Córdoba. Acá en santa Fe la coriente migratoria fue menor pero estamos trabajando cada día para mantener vivas las tradiciones" concluyó en la tarde de la Nueva Nueve.

Compartir: