Escuchá la nota completa:
"Yo vivía en Villaguay -comentó en Aires del Interior- con una vida normal, ayudaba a mi vieja, cuidaba a mis hermanos, jugaba con mis amigos, pero un día tuvimos una pelea normal de chicos con un vecino. Yo tenía 13 años y jamás me esperé que al otro día cuando salgo para llevar a mi hermanito más chico de 2 años al jardín me corre por detrás y me apuñala con un cuchillo por la espalda y a raíz de eso quedé en silla de ruedas porque me afectó las vértebras dorsales 8 y 9 y me cortó la médula".
En diálogo con Gustavo Galoppo destacó que "mis viejos en esos tiempos, yo hoy tengo 37 años, me llevaron a todos lados hasta que en el Hospital Militar de Campo de Mayo mientras hacía rehabilitación los médicos me dijeron que no iba a poder volver a caminar. Ahí me puse muy mal, tuve psicólogos y distintas rehabilitaciones, hasta que un día después de 6 meses tirado en la cama, me siento en una silla de rueda y ni me podía sostener, me iba de un lado para otro, pero decidí que cueste lo que cueste iba a salir adelante, y en lo posible sólo".
"Hacía ejercicios de rehabilitación todos los días a la mañana, a la tarde y a la noche, me iba entrenando para una vida en sillas de ruedas. Y la verdad que lo logré porque hoy tengo una hija hermosa que se llama Uilén, que significa primavera en mapuche, tengo trabajo, voy sólo a todos lados, me levanto de la cama sólo, en fin me arreglo sin depender de otros.En cuanto al agresor fue tanto el dolor que sufrí que hoy ni siquiera siento rencor".
En cuanto al deporte comentó que "yo hasta los 20 años hice atletismo en Villaguay y un día me vieron desde CILSA y me propusieron ir a jugar básquet a Buenos Aires y esa fue la gran puerta que se me abrió en la vida. sentarme en una silla de ruedas para jugar básquet fue como sentarme en una nube y ahí empezó otra historia. Al tiempo -agregó- me vine a vivir a Santa Fe para trabajar en CILSA, jugar básquet y estar más cerca de mi familia. Estuve en pareja 8 años y tuvimos a nuestra hija pero hoy estoy sólo, pero mi nena no ve ninguna dificultad en mí y me ve como su héroe, y es quien más me da fuerzas y me alegra la vida".
"Yo trabajo todos los días y luego me voy a entrenar y hace poco salimos campeones en los JADAR de Rosario. Tenemos un gran equipo con chicos más jóvenes y el 22 de noviembre jugamos una gran final en Buenos Aires que si salimos campeones he decidido que voy a retirarme porque tuve una operación en los hombros hace 3 años y me duele mucho al jugar".
Finalmente aseguró en la tarde de la Nueva Nueve que "Dios es muy importante en mi vida y Jesús mi compañía, El hace que esté bien, que pueda trabajar, que pueda tener fe y creer cuando hay cosas que no tienen explicación. Y hace poco hice el camino de Emaús en Guadalupe y ese retiro fue una gran señal para no dejar de creer y volver a sentir por Jesús lo que había sentido de chico".
 Redacción
                        | 
                            redaccion@airesdelinterior.com
                      	Redacción
                        | 
                            redaccion@airesdelinterior.com