El programa de Estaciones Solares que nació en el año 2015 de la mano de la secretaría de Energía Renovables, ya beneficia a pequeñas comunidades de la provincia. En el último año ENERFE SAPEM (Santa Fe Gas y Energías Renovables) se acopló al proyecto para desarrollar prototipos y modelos nuevos que ya benefician a 40 localidades en los departamentos 9 de Julio; Caseros; Castellanos; Constitución; San Jerónimo; General López; Iriondo; La Capital; Las Colonias; Rosario; San Javier; San Justo; San Lorenzo; San Martín; Garay y San Cristóbal.
El presidente de la empresa Mauricio Colombo, manifestó que se han construido 40 nuevas estaciones solares en distintos puntos de la provincia, en el último año.
“Este programa está destinado a pequeñas comunas, con la idea de poner al alcance de los vecinos las distintas alternativas de energías renovables: cómo funciona un panel fotovoltaico para cargar su celular, tablet y otros dispositivos electrónicos, y además conocer como funciona la energía solar térmica a través del termotanque solar, permitiendo cargar el equipo de mate con agua caliente desde la estación”, destacó.
El funcionario agregó que la meta es que la gente pueda dimensoniar que este tipo de tecnologías están al alcance de la mano y se las puede incorporar en la vida cotidiana. “Los costos de este tipo de tecnologías han bajado muchísimo y pueden instalarse en los domicilios a un precio mucho menor, permitiendo un ahorro importante en el consumo de gas o de energía eléctrica”.
Colombo manifestó que en los último cuatros años -momento en que se lanzó el programa- suman 120 estaciones instaladas en toda la provincia. “Aún restan algunas localidades por visitar, pero llegaremos a las 40 en 2019. En el último mes hemos instalado estaciones solares en las localidades de María Luisa, Santo Domingo, Jacinto L. Arauz y Cacique Ariacaiquín”.